Vitaminas Liposolubles
Claves para una Salud Óptima

¿Qué Son las Vitaminas
Liposolubles ?
Las vitaminas liposolubles son
micronutrientes esenciales que el
cuerpo no puede producir por sí solo
(excepto la vitamina D en ciertas
condiciones).
Se encuentran en alimentos ricos en
grasas y requieren presencia de lípidos
en la dieta para su correcta absorción
en el intestino delgado.
Debido a su capacidad de
almacenamiento en el organismo, estas
vitaminas pueden acumularse, lo que
significa que la deficiencia es menos
común que con las vitaminas
hidrosolubles.
Sin embargo, un consumo excesivo
puede provocar toxicidad,
especialmente con suplementos en altas
dosis.
Las Vitaminas Liposolubles y sus Funciones
Vitamina A (Retinol,Retinal,
Ácido Retinoico y
Betacarotenos)
Funciones:
Mantiene la salud de la piel y mucosas.
Esencial para la visión (prevención de la
ceguera nocturna).
Refuerza el sistema inmune.
Participa en el crecimiento y desarrollo
celular.
Contribuye a la producción de colágeno
y elastina.
Fuentes naturales:
De origen animal: Hígado, lácteos,
huevos, pescados grasos.
De origen vegetal (provitamina A -
betacarotenos): Zanahorias, calabaza,
espinacas, brócoli, mango.
Vitamina D (D 2 y D3
Colecalciferol, Ergocalciferol)
Funciones
Regula la absorción de calcio y fósforo.
Mantiene la salud ósea y dental.
Refuerza el sistema inmune.
Previene la osteoporosis y el
raquitismo.
Contribuye a la función neuromuscular.
Fuentes naturales:
Alimentos: Pescados grasos (salmón,
atún, sardinas), hígado, yema de huevo,
lácteos fortificados.
Síntesis en la piel: Se produce con la
exposición a la luz solar (rayos UVB).
Vitamina E (Tocoferoles,
Tocotrienoles)
Poderoso antioxidante, protege las
células del daño oxidativo.
Mejora la circulación y la salud
cardiovascular.
Refuerza el sistema inmune.
Previene el envejecimiento prematuro.
Protege los ácidos grasos esenciales y
la membrana celular.
Fuentes Naturales
Fuentes Animales: Pescado, hígado
Fuentes Vegetales: Aceites vegetales,
frutos secos, semillas, aguacate
Vitamina K (Filoquinona,
Menaquinona)
Fundamental para la coagulación
sanguínea.
Contribuye a la mineralización ósea.
Previene fracturas y osteoporosis.
Participa en la salud cardiovascular.
Fuentes Naturales
Fuentes Naturales: Hígado, carne,
huevos
Fuentes Vegetales: Verduras de hoja
verde (espinacas, brócoli, kale)
Beneficios de Las Vitaminas
Liposolubles
Las vitaminas liposolubles, tienen
numerosos beneficios para la salud.
Ayudan a mantener una piel sana,
fortalecer los huesos, mejorar la función
inmunológica y prevenir enfermedades
crónicas, entre otros beneficios.
Puedes obtener las vitaminas
liposolubles a través de una dieta
equilibrada que incluya alimentos como
pescado graso, huevos, lácteos,
vegetales de hoja verde y aceites
vegetales.
Importante: La Vitamina D también se
obtiene por la exposición solar.
¡Basta con 15-20 minutos al día!
Es importante asegurarse de cumplir
con los requerimientos diarios de estas
vitaminas para mantener una buena
salud.
Dosis Diaria Recomendada
Vitamina D
Hombres: 15 µg (600 UI)
Mujeres: 15 µg (600 UI)
Embarazo: 15 µg (600 UI)
Lactancia: 15 µg (600 UI)
Vitamina E
Hombres: 15 mg
Mujeres: 15 mg
Embarazo: 15 mg
Lactancia: 19 mg
Vitamina K
Hombres: 0.12 mg
Mujeres: 0.09 mg
Embarazo: 0.09 mg
Lactancia: 0.09 mg